A los Pro­yec­tos de Edu­ca­ción Alter­na­ti­vos.
Al Con­se­jo Lati­no­ame­ri­cano de Trans­for­ma­ción Edu­ca­ti­va.
A las orga­ni­za­cio­nes comu­ni­ta­rias edu­ca­ti­vas, coope­ra­ti­vas, auto­ges­ti­vas y redes socia­les.
A los Medios de Comu­ni­ca­ción.
Al Públi­co en General

El Con­se­jo de Trans­for­ma­ción Edu­ca­ti­va, el Movi­mien­to Nacio­nal de Escue­las Cam­pe­si­nas y las Orga­ni­za­cio­nes que com­po­nen la Red de Uni­ver­si­da­des Alter­na­ti­vas, hemos con­flui­do y nos hemos com­pro­me­ti­do en la cons­truc­ción de alter­na­ti­vas para el reco­no­ci­mien­to, la acre­di­ta­ción y la dig­ni­fi­ca­ción, de esa amplia gama de expe­rien­cias y diver­si­dad de pro­ce­sos, que en mate­ria de ense­­ña­n­­za-apre­n­­di­­za­­je y de auto­ges­tión edu­ca­ti­va, exis­ten en la socie­dad mexi­ca­na des­de hace déca­das, pero que han sido sis­te­má­ti­ca­men­te mar­gi­na­das por los lími­tes jurí­di­cos que impo­nen las polí­ti­cas edu­ca­ti­vas oficiales.

Con­ce­bi­mos que la edu­ca­ción, las uni­ver­si­da­des y las escue­las son cla­ve para enfren­tar los cam­bios eco­ló­gi­cos, socia­les y polí­ti­cos impli­ca­dos en la cri­sis sis­té­mi­ca actual. La diver­si­fi­ca­ción y la demo­cra­ti­za­ción del cono­ci­mien­to son cru­cia­les para con­ci­tar la emer­gen­cia de nue­vos órde­nes socia­les y polí­ti­cos que re orga­ni­cen la vida en todos sus aspec­tos, que fre­ne la degra­da­ción eco­ló­gi­ca y reorien­te el hori­zon­te de tec­ni­fi­ca­ción deshumanizante.

leer más…