Ciudad de México, a 29 de abril de 2017
A LOS DOCENTES DE TODOS LOS NIVELES EDUCATIVOS
A LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
AL CONSEJO LATINOAMERICANO DE TRANSFORMACIÓN EDUCATIVA
A LA COORDINADORA NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN
AL CONSEJO NACIONAL DEL PUEBLO MEXICANO
AL PUEBLO DE MÉXICO
Este domingo 30 de abril de 2017 se cumplen 3 años de que nuestro compañero y amigo, Profesor Oscar Hernández Neri, se encuentra injustamente detenido en el penal Molino de las Flores, en Texcoco, Estado de México. El gobierno priista de Eruviel Ávila Villegas decidió adjudicarle un crimen que no cometió, como una forma de entorpecer el liderazgo creciente del Profesor Oscar en el movimiento de transformación educativa. A pesar de que no hay elementos de prueba para acreditar ese supuesto delito, se trata de una represión política que suelen usar los gobiernos priistas contra quienes no se someten a sus órdenes corruptoras. Cuando fue aprehendido tenía el cargo de Coordinador General del Consejo de Transformación Educativa. Así, le han robado ya 1095 días de vida en libertad, con las repercusiones para la vida de sus familiares y para los proyectos educativos y sociales que él ha venido impulsando. Una represión política que daña las posibilidades de consolidar proyectos educativos alternativos para los jóvenes con grandes beneficios para las comunidades del oriente del Estado de México y de la Ciudad de México.
El Consejo de Transformación Educativa (CTE) demanda la libertad inmediata del Profesor Oscar Hernández Neri y la compensación económica de los daños que se le han generado por estos tres años de injusta privación de la libertad, así como el castigo que legalmente procede al juez del caso y al gobernador Eruviel Ávila Villegas.