Consejo de Transformación Educativa
  • IV Congreso
    • Conferencistas magistrales
    • Mesas redondas magistrales
  • Afíliate al CTE
  • CTE Televisión
    • Conferencias en línea
    • Mesas redondas internacionales de transformación educativa
  • Artículos sobre educación
  • Biblioteca virtual de educación
    • Libros del III Congreso de Transformación Educativa
Seleccionar página

Constancias del IV Congreso de Transformación Educativa

Muchas gra­cias por acom­pa­ñar­nos en el con­gre­so. Esta­mos gene­ran­do las cons­tan­cias de todos los par­ti­ci­pan­tes y asistentes.

  • Acti­vi­da­des pre­con­gre­so (28 de septiembre)
  • Asis­ten­tes al congreso
  • Car­te­les
  • Con­fe­ren­cias magistrales
  • Mesas redon­das magistrales
  • Pre­sen­ta­cio­nes de libros
  • Sim­po­sios
  • Talle­res

Sesiones temáticas

  • Apren­di­za­je media­do por tecnología
  • Arte y edu­ca­ción creativa
  • Edu­ca­ción, diver­si­dad e inclu­sión I
  • Edu­ca­ción y comu­ni­dad / Edu­ca­ción y salud
  • Edu­ca­ción y medio ambiente
  • Edu­ca­ción y Salud I
  • Edu­ca­ción y salud III
  • Enfo­ques peda­gó­gi­cos I
  • Enfo­ques peda­gó­gi­cos II — Edu­ca­ción y salud II
  • Pano­ra­ma de la edu­ca­ción I
  • Pano­ra­ma de la edu­ca­ción II
  • Pano­ra­ma de la edu­ca­ción III
  • Sen­ti­dos y sig­ni­fi­ca­dos del ser docen­te I
  • Sen­ti­dos y sig­ni­fi­ca­dos del ser docen­te II
  • Sen­ti­dos y sig­ni­fi­ca­dos del ser docen­te III
  • Víncu­lo currí­cu­lum. Cam­po de posi­bi­li­da­des edu­ca­ti­vas / Edu­ca­ción, diver­si­dad e inclu­sión III

Este lis­ta­do está en cons­truc­ción.
Últi­ma actua­li­za­ción: 30 de octu­bre, 10 pm.

Homenaje a Pablo González Casanova

Feb 10, 2022 | Even­tos y noticias

« Entra­das más antiguas
Entra­das siguientes »

Reunión de trabajo sobre el programa de la licenciatura “Desarrollo local sustentable”

Pre­sen­ta­ción del pro­gra­ma de la licen­cia­tu­ra en Desa­rro­llo Local Sus­ten­ta­ble, el cual es un pro­gra­ma aca­dé­mi­co que pos­tu­la la Uni­ver­si­dad Revo­lu­ción, y que coor­di­na y pre­sen­ta el Con­se­jo de Trans­for­ma­ción Edu­ca­ti­va por medio del Cole­gio de Cer­ti­fi­ca­ción, Reco­no­ci­mien­to, Acre­di­ta­ción de Vali­dez de Estu­dios y Sabe­res (CCRA­VE)

Leer más

Reunión nacional de psicólogos en apoyo al pacto histórico en Colombia

Leer más

El marco curricular en el contexto de la nueva escuela mexicana

29 de abril. Ponen­tes: Erick Juá­rez Pine­da, Juan Car­los Miran­da Arro­yo y Mar­co Eduar­do Murue­ta. Coor­di­na­dor: Omar De la Rosa López

Leer más

Taller: Responsabilidad y límites en la educación de los hijos

Escue­la para padres Iztacala.

Impar­te: Psic. Maria­na Cruz González

Leer más

Manifiesto

A los Pro­yec­tos de Edu­ca­ción Alter­na­ti­vos.
Al Con­se­jo Lati­no­ame­ri­cano de Trans­for­ma­ción Edu­ca­ti­va.
A las orga­ni­za­cio­nes comu­ni­ta­rias edu­ca­ti­vas, coope­ra­ti­vas, auto­ges­ti­vas y redes socia­les.
A los Medios de Comu­ni­ca­ción.
Al Públi­co en General

El Con­se­jo de Trans­for­ma­ción Edu­ca­ti­va, el Movi­mien­to Nacio­nal de Escue­las Cam­pe­si­nas y las Orga­ni­za­cio­nes que com­po­nen la Red de Uni­ver­si­da­des Alter­na­ti­vas, hemos con­flui­do y nos hemos com­pro­me­ti­do en la cons­truc­ción de alter­na­ti­vas para el reco­no­ci­mien­to, la acre­di­ta­ción y la dig­ni­fi­ca­ción, de esa amplia gama de expe­rien­cias y diver­si­dad de pro­ce­sos, que en mate­ria de ense­­ña­n­­za-apre­n­­di­­za­­je y de auto­ges­tión edu­ca­ti­va, exis­ten en la socie­dad mexi­ca­na des­de hace déca­das, pero que han sido sis­te­má­ti­ca­men­te mar­gi­na­das por los lími­tes jurí­di­cos que impo­nen las polí­ti­cas edu­ca­ti­vas oficiales.

Con­ce­bi­mos que la edu­ca­ción, las uni­ver­si­da­des y las escue­las son cla­ve para enfren­tar los cam­bios eco­ló­gi­cos, socia­les y polí­ti­cos impli­ca­dos en la cri­sis sis­té­mi­ca actual. La diver­si­fi­ca­ción y la demo­cra­ti­za­ción del cono­ci­mien­to son cru­cia­les para con­ci­tar la emer­gen­cia de nue­vos órde­nes socia­les y polí­ti­cos que re orga­ni­cen la vida en todos sus aspec­tos, que fre­ne la degra­da­ción eco­ló­gi­ca y reorien­te el hori­zon­te de tec­ni­fi­ca­ción deshumanizante.

Leer más

El amor asertivo dentro del proceso de la transformación educativa permanente

11 de mar­zo. Ponen­te: Prof. Eduar­do Muñoz Maciel

Leer más

Ser mujer y académica

4 de mar­zo. Ponen­te: Prof. Oti­lia Val­dés Galicia

Leer más

Significados del homenaje a la bandera nacional en la educación básica

25 de febre­ro. Ponen­te: Patri­cia Hurtado

Leer más

¿Es posible la instrucción en la educación virtual?

18 de febre­ro. Ponen­te: Omar de la Rosa López

Leer más

Homenaje académico al Dr. Pablo González Casanova en su centenario

11 de febre­ro. Ponen­tes: Dr. Mar­cos Roit­man Rosen­mann y Dr. Mar­co Eduar­do Murueta

Leer más
  • Facebook
  • RSS
Desarrollo y actualización: creamos.mx