Convocatoria
Educación creadora, sociedad del afecto y paz mundial.
¡Aprovecha la primera etapa de inscripción!
Una experiencia colectiva para repensar la educación desde nuestras comunidades.
Conferencias magistrales para el V Congreso Internacional de Transformación Educativa
Claudia Álvarez (Argentina)
Conferencia
Universidad del Buen Vivir, epistemologías desde los territorios de las prácticas
Dra. Ângela Soligo (Brasil)
Conferencia
Educar en la época contemporánea: retos y posibilidades
Mg. Horacio R. Maldonado (Argentina)
Conferencia
Educación latinoamericana: transformación u ocaso
Dr. Axel Didriksson Takayanaqui (México)
Conferencia
Panorama internacional de la educación
Dr. Julio César Carozzo C. (Perú)
Conferencia
La convivencia y la asamblea de aula
Dra. Elisabetta Fenizia (Italia)
Conferencia
La confianza de los adolescentes en los mundos adultos: posibles alianzas contra la marginación social y el abandono escolar
Dra. Santa Parrello (Italia)
Conferencia
¿Procrastinación académica o de desarrollo? Estudiantes universitarios entre el miedo al fracaso y la ansiedad ante el futuro
Mesas redondas magistrales
Resistencias y horizontes de la nueva escuela mexicana
Sábado 18 de octubre
Evento gratuito y abierto al público
12 pm (hora de México)
Coordinador: Profr. Oscar Hernández Neri
Invitados: Dr. Marx Arriaga Navarro, Dr. Marco Eduardo Murueta, Dr. Luis Miguel Cisneros Villanueva, Dr. Lev Moujahid Velázquez Barriga.
Formación de creadores, cooperativos y autogestores con compromiso social
Viernes 17 de octubre
1 a 3 pm de México y Costa Rica,
2 a 4 pm de Colombia;
4 a 6 pm en Brasil, Argentina e Uruguay.
Coordinador: Dr. Marco Eduardo Murueta (México)
Invitados: Dr. Eduardo Viera (Uruguay); Mag. Edgar Barrero Cuéllar (Colombia); Dra. Dora Patricia Celis (Costa Rica), Dr. Jayme Panerai (Brasil).
Acompañar, prevenir y transformar: salud psicosocial en la práctica educativa
Jueves 16 de octubre
1 a 3 pm de México y Costa Rica,
2 a 4 pm de Colombia;
3 a 5 pm de Chile;
4 a 6 pm en Brasil, Argentina e Uruguay.
Coordinadora y ponente: Dra. Maricela Osorio Guzmán (México)
Invitados: Dr. Carlos Prado Romero (México), Dr. Alejandro Pérez Ortiz (México), Lic. Nadia Teresa Beltrán García (México), Dr. Alfredo Graziano López (Italia).
Miradas y reflexiones en torno a los procesos pedagógicos y educativos
Viernes 17 de octubre
13:00 a 15:00 (hora de México)
Modera: Dra. María Leticia Rodríguez González (México)
Invitados: Mtra. Verónica Mata García (México); Profr. José Luis Lupiáñez (España); Dr. Eduardo Carrasco Henríquez (Chile).
¡Inscribe tu ponencia!
Fecha límite: 31 de agosto.