Primer Congreso Internacional de Transformación Educativa Segundo Congreso Internacional de Transformación Educativa Consejo de Transformación Educativa
Introducción · Programa Académico · Libros · Comité Organizador · Convocan · Instituciones Participantes · El Consejo de Transformación Educativa

Descripciones sociales de la alimentación, referentes desde la clase de ciencias

Diana Marcel Bautista Sánchez y Andrés Arturo Venegas Segura

U. Distrital Francisco José de Caldas, Colombia

Resumen

La comunicación presenta parte de los resultados obtenidos en el trabajo de investigación titulado, “Representaciones del concepto alimentación de niños y niñas Citadinos, Rurales y Wayúu en la clase de Ciencias Naturales: Una mirada cultural” y exhibe las funciones y necesidades que los estudiantes de quinto grado de un aula multicultural adjudican a los alimentos y a la práctica misma de alimentarse, vislumbrando aspectos de carácter cultural y escolar que intervienen en la configuración de las representaciones en torno al concepto alimentación. A través de la categorización de las respuestas de los estudiantes, se evidenció la tensión entre factores culturales y escolares presentes en los procesos de enseñanza-aprendizaje adelantados en aulas con grupos culturalmente diferenciados. A partir de lo anterior, se identifican aspectos culturales propios de los pueblos tradicionales Wayúu, guajiros y la fuerte incidencia de la sociedad occidentalizada. En consecuencia, se expone la necesidad del reconocimiento de las diferencias culturales en la clase de ciencias, a fin de contrarrestar procesos de asimilación cultural hacia occidente y la urgencia de una educación culturalmente significativa para los estudiantes procedentes de culturas distintas a occidente.

Palabras Clave: Representación, alimentación, cultura, asimilación, Enseñanza de las ciencias.

ABSTRACT

The paper presents some of the results of the investigation, "Representations of feeding children City Slickers, Rural and Wayúu in science class concept: A cultural view" that displays the functions and needs of students in the fifth grade of a multicultural classroom awarded to food and feeding the same practice, envisioning aspects of cultural and educational character involved in shaping representations around eating concept. Through the categorization of student responses, the tension between cultural and educational factors in the processes of teaching and learning in classrooms developed culturally distinct groups was evident. From the above, cultural aspects of traditional Wayúu peoples, peasants and the high incidence of westernized society they are identified. Accordingly, it exposed the need for recognition of cultural differences in science class, to counteract processes of cultural assimilation to the West and the urgency of a culturally meaningful education for students from different cultures to the West.

Key words: Representation, food, culture, assimilation, science education.

INTRODUCCIÓN.

La educación y en especial la enseñanza de las ciencias en las últimas décadas ha estado en constante preocupación ante la forma en que la cultura de los grupos sociales debe ser abordada al momento de proponer una clase de ciencias que no afecte, destruya o genere procesos de colonización (Aikenhead & Otsuji, 2000; Aikenhead, 1996; Molina, Mojica, & López, 2005; Riggs, 2005). Por consiguiente, la escuela se convierte en un escenario donde se manifiesta y refleja la cultura de los actores sociales que hacen parte de ella junto a las diferencias culturales que se configuran en la población Colombiana. En este sentido, la escuela y específicamente la clase de Ciencias en Colombia es sensible a conocimientos, expresiones, manifestaciones de grupos indígenas, mestizos, colonos, afros, europeos, asiáticos, entre otros, disponiéndose como un espacio multicultural (Vasco, 2007; Curieux, 1999; Aikenhead, 1996).

En este orden de ideas, con el fin de atender al llamado de rescate, reconocimiento, y visualización culturales se planteó la investigación: “Representaciones del concepto alimentación de niños y niñas Citadinos, Rurales y Wayúu en la clase de Ciencias naturales: una mirada cultural”, la cual pretendió en un primer orden reconocer, exaltar, y posteriormente interpretar y contrastar las representaciones que exhiben los niños y las niñas, estudiantes de grado quinto, frente a un aspecto que hace parte de la naturaleza de los seres vivos, instintivos, autopoiésicos y sobre todo culturales: La alimentación. Allí se tuvo en cuenta cómo el concepto está siendo representado en la clase de Ciencias Naturales (Geertz, 1987, 1973; Aikenhead, 1996).

El trabajo circunscribe a estudiantes del Corregimiento de Camarones (Dpto. de La Guajira). Con referencia a la población estudiantil, se resalta la valiosa y considerable presencia de niños y niñas Rurales e indígenas Wayúu, componente que permite vislumbrar y plasmar el carácter multicultural del estudio, sin desconocer estudiantes Citadinos oriundos de Riohacha, Santa Marta, Barranquilla, Rurales (Municipio de Camarones) e Indígenas (Wayúu) asistentes a las institución educativa Luis Antonio Robles.

En este sentido, la cultura se consideró desde los planteamientos de la semiótica como un sistema de relaciones que proveen de sentido la vida de los sujetos (Geertz, 1987) y dicho sentido está marcado por la conformación de la sociedad, por lo cual, la noción de cultura ya no solo configura un paquete de rasgos que diferencian a una sociedad de otra, sino que involucra un sistema de relaciones de sentido que posibilitan la existencia de "diferencias, contrastes y comparaciones" entre tales sociedades (García Canclini, 2004, p. 21), lo cual permite el estudio desde una perspectiva multicultural.

De esta manera, la cultura comprende todas las dimensiones de la vida social, incluyendo la economía, la religión, los aspectos éticos, morales y lingüísticos, el arte, la educación, las normas e instituciones, entre otras, así como las formas de ejercer el poder, los valores sociales, las prácticas educativas, religiosas, artísticas, etc. De ahí que los procesos de significación cultural estén en relación con procesos de significación en la sociedad, por lo cual la cultura resulta siendo operativa, "…la cultura abarca el conjunto de los procesos sociales de significación, o de un modo más complejo, la cultura abarca, el conjunto de procesos sociales de producción, circulación y consumo de la significación social" (García Canclini, 2004, p. 34).

Estos procesos de producción, circulación y consumo de significación conforman aspectos únicos y particulares de la vida de los sujetos en una comunidad, ellos constituyen elementos característicos que permiten la diferenciación y la similitud con otros grupos humanos, con lo cual las representaciones de alimentación son vistas bajo este marco de interpretación, de forma total y no parcial. En este sentido, el estudio de la cultura es un medio para hablar de la diferencia (Appadurai, 1991), por lo cual, vista desde estos planteamientos, la cultura permite el acercamiento a una escuela y a una clase de ciencias incluyentes donde se hacen presentes y valoradas las diferencias que ostentan estudiantes de grupos culturalmente diferenciados. De ahí que el objetivo de la investigación fuese el reconocimiento de saberes y conocimientos en torno al concepto alimentación teniendo en cuenta los aspectos culturales que intervienen en la configuración de las representaciones manifestadas por los estudiantes.

Cabe resaltar, que el trabajo considero importante examinar y reflexionar ante las consecuencias de los objetivos educativos diseñados y dirigidos a colectividades donde existen grupos culturalmente diferenciados, a fin de plantear las diferencias culturales y contextuales como dimensión fundamental para promover el empoderamiento cultural y la deconolización del conocimiento a través de la clase de ciencias.

METODOLOGÍA.

La investigación fue desarrollada dentro del Santuario de Fauna y Flora Los Flamencos, en el Corregimiento de Camarones, Dpto. de La Guajira, Colombia, donde se encuentra la Institución Educativa Nacional Luis Antonio Robles, la cual atiende tanto educación básica primaria, como básica secundaria y media vocacional, destacando un énfasis en ecoturismo. La población educativa está constituida por la mezcla entre indígenas Wayúu, Afro colombianos y habitantes procedentes de diversas regiones de la costa Caribe. (Parques Nacionales Naturales, de Colombia, 2007; Bautista: diario de campo).

El diseño metodológico planteado para realizar la investigación fue fundamentado a partir de los planteamientos propuestos por Molina (2005), Venegas (2012), Fernández (2004), Lindemann (2011) y Aikenhead (2002). Éste contempló tres fases a saber:

Figura 1. Fases del diseño metodológico de la investigación

La representación fue abordada desde los planteamientos de Hall (1997) quien considera que las prácticas de representación conectan el sentido al lenguaje y a la cultura, “…Representación significa usar el lenguaje para decir algo con sentido sobre, o para describir de manera significativa el mundo a otras personas…” (p. 2). En consecuencia, la representación implica el uso de signos, ya sean palabras escritas, sonidos dichos, o imágenes visuales. De ahí que el instrumento de compilación de información, contemplara por un lado, la realización de un dibujo, y por el otro, la descripción escrita del mismo. La manifestación del significado o sentido que posee para alguien un objeto, situación o aspecto, en este caso la alimentación, a través de signos, denota en términos educativos el reconocimiento de características fundamentales del universo discursivo de los estudiantes. Estos signos permiten representar los conceptos y las relaciones conceptuales entre ellos, lo cual constituye los sistemas de sentido de una cultura, aspecto que entra en consonancia con la definición de cultura establecida por Geertz (1987).

Cabe resaltar que el proceso de análisis e interpretación se fundamentó en los postulados de Ricoeur (2000; 2006) y Eco (1953; 1986) pues por una parte, la teoría de la interpretación planteada por Ricoeur (2000; 2006) considera el texto como un lenguaje escrito, lo cual hace posible una aproximación interpretativa más acertada frente al significado que los estudiantes aluden al concepto alimentación, manifestado a través de sus representaciones. Por otro lado, los planteamientos de Eco (1953, 1986) sugieren que todo acto de comunicación funciona con la emisión de mensajes basados en códigos subyacentes. Este aspecto entró en consonancia con el trabajo de investigación, pues a través de la imagen (entendida desde esta perspectiva como un conjunto articulado de símbolos) los estudiantes manifestaron sus representaciones del concepto alimentación. Asimismo, Eco (1986) vincula la cultura dentro de las representaciones, pues sugiere que al momento en que un emisor se dirige a alguien a través de una palabra, un gesto, un signo, o un código (conjunto de símbolos) hace uso de una serie de reglas establecidas para hacerse comprensible ante el otro. Dicho conjunto de reglas existe en todo proceso de comunicación y se establece a partir de una convención cultural. En este sentido, el reconocimiento de las representaciones del concepto alimentación pone en evidencia presupuestos de orden cultural que los estudiantes manifiestan a la hora de comunicar dicha representación. Éste proceso de análisis e interpretación permitió establecer las categorías de análisis y contrastación que revelaron factores escolares y culturales así como similitudes y diferencias dentro de las representaciones de los estudiantes según su procedencia: Indígenas Wayúu, Rurales y Citadinos.

FUNCIÓN Y NECESIDAD DE LOS ALIMENTOS.

La función y necesidad de los alimentos en el trabajo de investigación se configuró como una categoría ya que los estudiantes del colegio la manifestaron en un porcentaje del cuarenta y dos por ciento (42%) de sus respuestas al instrumento de indagación. De esta manera, las funciones que los estudiantes adjudican a los diversos alimentos que integran en sus representaciones y al acto mismo de alimentarse permite vislumbrar las necesidades que según los estudiantes, conducen al consumo o ingesta de determinados alimentos y pone en evidencia justificaciones frente al porqué en la selección de ciertos animales y/o plantas como alimentos presentes en sus dietas.

Cabe resaltar que esta categoría emerge a partir de las afirmaciones que acompañan las ilustraciones realizadas por los niños y las niñas, hecho que revela como la imagen es un elemento que complementa y refleja las representaciones del concepto alimentación, las cuales pueden ser ilustradas, verbalizadas o escritas y se estructuran a partir de la integración de saberes, conocimientos, valores, emociones, motivaciones, miedos, expectativas y deseos.

Con referencia a los estudiantes de procedencia Indígena Wayúu, (Figura 2), la función atribuida a los alimentos o al acto de alimentarse se hace notable a través palabras como “sirven”, “ayudan”, “para tener”. Un ejemplo de ello es expuesto por el estudiante identificado con el código 5 (Figura 2a) quien acompaña la ilustración de una mojarra con la afirmación: “Este pez sirve para alimento Es delicioso” (cód. 5).

Como puede observarse, a través de esta enunciación, el niño describe la función del animal que ha dibujado “sirve para alimento” y la justifica “es delicioso”. En este sentido, hace evidente que la función como alimento que posee un animal, es un aspecto determinado en gran parte por el sabor que posea su carne, lo cual motiva la asignación de calificativos hacia el alimento “es delicioso”. De esta forma, la afirmación del estudiante expone criterios de valor adjudicados a la mojarra, pues ésta posee una utilidad (ser alimento) motivada por el gusto o placer que le suscita al paladar.

Figura 2. Dibujos de estudiantes de procedencia Wayúu que evidencian categoría de análisis “función y necesidad de los alimentos”

a) Cód. 5

b) Cód. 17

c) Cód. 21

Otro ejemplo que expone la presencia de esta categoría, es la ilustración de la estudiante identificada con el código 17 (Figura 2b). Su boceto vincula frutas como el banano, la manzana, el pichiguey, y una bolsa de arroz. Asimismo, la estudiante acompaña el dibujo con la siguiente afirmación, “Los alimentos son las proteinas que todas personas pueden comer para tener fuerza (…) Nuestro alimento puede ser rico y también vitamina que nos ayuda con nuestro cuerpo (…) Nuestro alimento debe ser rico en proteina y vitamina para tener un buen desarrollo ya que estamos en periodo de crecimiento y formación física” (Cód. 17).

Como es notable, la descripción que realiza la niña se destaca por el uso de lenguaje científico-escolar a la hora de referirse al concepto de alimentación con palabras como proteína, vitamina, y formación física.

De ahí que la función adjudicada a los alimentos está centrada en la ayuda que éstos ofrecen para fortalecer el cuerpo y lograr así un óptimo desarrollo físico. En consecuencia, el texto revela además una necesidad ligada a los alimentos por parte del hombre, pues el ser útiles e importantes para la obtención de fortaleza y adecuado desarrollo físico, implica la necesidad de éstos para alcanzar dicho estado.

Ahora bien, es importante anotar que el texto escrito por la estudiante revela confusiones frente al significado que la ciencia y la escuela atribuyen a conceptos como proteína y vitamina, pues en un primer momento la niña afirma que los alimentos son en sí mismos proteínas y vitaminas “Los alimentos son las proteínas (…) Nuestro alimento puede ser rico y también vitamina” pero posteriormente resalta la importancia para el desarrollo físico de la presencia de proteínas y vitaminas en los alimentos “Nuestro alimento debe ser rico en proteina y vitamina para tener un buen desarrollo ya que estamos en periodo de crecimiento y formación física”.

En este sentido, la estudiante refleja un ejemplo de la integración de conceptos de la ciencia occidental en su universo discursivo sin tener claro el significado atribuido a éstos, pues no existe un diálogo de saberes que permita la comprensión del conocimiento científico por parte de otras culturas.

En consecuencia, la clase de Ciencias contribuye en un proceso de asimilación cultural donde la cosmovisión de grupos indígenas se ve sometida a una ruptura frente a los conceptos propios de occidente, sin contemplar los efectos causados dentro de los sistemas de conocimiento de los niños y las niñas, en este caso, indígenas Wayúu, pues como se observa, desde la escuela los estudiantes inician un proceso de estructuración conceptual que atribuye mayor validez a los argumentos de la ciencia occidental sin llegar a comprenderla, pues ésta es enseñada en la base de un paradigma científico no refutable, poseedor de una verdad absoluta frente a la cual ningún otro sistema de conocimiento es completamente válido.

Así, es posible afirmar que la clase de Ciencias despoja progresivamente a los niños y niñas Wayúu del halo mitológico que posee la alimentación como concepto y práctica cultural desde la perspectiva indígena, para llevar a entenderla solo en un sentido utilitario, fuertemente fundamentado en la industria y la producción, aspecto resaltado por Botero (2002) y observable en la ilustración, pues a diferencia de algunos estudiantes de procedencia Wayúu quienes dibujan los granos de arroz, la estudiante dibuja una bolsa con arroz (Figura 2b).

Con referencia a los estudiantes de procedencia Rural, los dibujos y afirmaciones que exponen esta categoría de análisis enfatizan en la función que poseen algunos peces, pues sirven como alimento al ser humano debido a su agradable sabor.

En este sentido, al igual que los estudiantes de procedencia indígena, los niños y niñas Rurales manifiestan a través de esta categoría criterios de valor ligados al concepto alimentación ya que algunos animales tienen la función de ser alimento (criterio de utilidad) y ello suscita emociones como gusto, placer y agrado. 

La ilustración de la estudiante identificada con el código 3 (Figura 3a) vincula un pez mojarra y una fresa. Ésta se ve acompañada por las siguientes descripciones, “este pez sirve para alimentarnos y está muy delicioso etc… (…) a mí me gusta el jugo de fresa” (Cód. 3).

Como puede observarse, la palabra “sirve” denota la función del pez como alimento para ella. No obstante, justifica la función, la cual obedece al gusto que le suscita al paladar la carne del animal “está muy delicioso”, lo cual la lleva a adjudicar un calificativo al alimento “delicioso”. Este análisis es ratificado cuando se refiere al jugo de fresa, pues anota, “a mí me gusta el jugo de fresa”, lo cual sugiere no solo la función de la fresa como alimento, sino la justificación del porqué esta fruta es elegida como alimento, en este caso, el gusto que le causa su consumo.

Figura 3. Dibujos de estudiantes de procedencia Rural que evidencian categoría de análisis “función y necesidad de los alimentos”

a) Cód. 3

b) Cód. 4

c) Cód. 16

Un hecho similar ocurre con el boceto del estudiante identificado con el código 16 (Figura 3c). Allí se expone un pez bagre acompañado con la siguiente descripción, “El bagre es una parte de su función y me encanta rico”. Aunque en un primer momento la frase resulta confusa, permite identificar la justificación por la cual el estudiante ilustra éste pez, pues es un animal que sirve como alimento y hace parte de su dieta debido al gusto que le genera “me encanta rico”, aspecto denotado a través del calificativo que adjudica al alimento pues es “rico”.

En tal sentido, la descripción del estudiante denota al igual que sus compañeros, criterios de valor ligados al concepto alimentación, pues la función de un animal o planta como alimento (criterio de utilidad: Venegas, 2012) es determinada en gran medida por el gusto (criterio emocional: Venegas, 2012).

Otro ejemplo frente a la manifestación de esta categoría es expuesto por el estudiante identificación con el código 4 (Figura 3b), sin embargo es valioso anotar, que éste dibujo se destaca debido a que no presenta descripciones escritas que denoten la función de los alimentos o de los animales y/o plantas. Así pues, el dibujo configura un ejemplo de lenguaje iconográfico (Eco, 1953, 1986) pues la imagen permite interpretar la función de los peces como alimento, hecho que motiva una actividad propia del hombre de la región, la pesca.

Así, el concepto de alimentación se ve relacionado de forma notable con actividades que implican la interacción con la naturaleza y la extracción de recursos que ella ofrece, lo cual sugiere una perspectiva donde la alimentación implica trabajo.

Finalmente, los estudiantes de procedencia Citadina que manifiestan esta categoría de análisis ratifican los criterios de valor ligados al concepto alimentación. Un ejemplo de ello es expuesto por el estudiante identificado con el código 18 (Figura 4c), pues su ilustración se ve acompañada por la descripción “Este pez sirve para alimentarnos y esta muy delicioso e.c.t…” (Cód. 18), la cual denota no solo la función del animal como alimento, sino el por qué éste es seleccionado para dicho fin, otorgando así el calificativo “delicioso”. 

Figura 4. Dibujos de estudiantes de procedencia Citadina que evidencian categoría de análisis “función y necesidad de los alimentos”

a) Cód. 11

b) Cód. 12

c) Cód. 18

La ilustración de la estudiante identificada con el código 11 (Figura 4a) se destaca debido a que considera el agua un alimento vital cuya función es otorgar energía y vida a los seres vivos, lo cual revela el uso de conocimientos científico-escolares adquiridos a través de la clase de Ciencias, “El agua es una fuente de energia porque el agua es una fuente de vida y también es vital para los seres vivos” (Cód. 11). En consecuencia, la función atribuida al agua configura la necesidad de ésta para obtener energía y mantener la vida no solo del ser humano, sino de todos los seres vivos, aspecto que manifiesta una perspectiva de igualdad con la naturaleza en cuanto a la alimentación como práctica vital.

Ahora bien, el boceto del estudiante identificado con el código 12 (Figura 4b) integra una mesa sobre la cual reposa una bandeja donde es posible distinguir frutas como el banano, la fresa, la naranja, la sandía y el limón. Asimismo, se observa una zanahoria que el estudiante también considera una fruta.

El hecho que el estudiante haya plasmado únicamente frutas dentro del grupo de alimentos que dibuja, denota el gusto que éstas le generan debido a que tienen funciones claramente establecidas, “…para fortalecer los huesos y sirve para la salud y para poner la piel suave y tener fuerza y mantiene fortalecido” (Cód. 12), aspecto que revela el uso de conocimientos científico-escolares y saberes cotidianos. En este sentido, las frutas son los alimentos que el estudiante considera más importantes por los beneficios que le confieren, lo cual conduce a su constante consumo.

En consecuencia, las funciones atribuidas a las frutas hacen que sea necesaria su ingesta, lo cual viene a ligarse entonces con criterios de valor referidos a la utilidad de la frutas (criterio de utilidad) y al gusto y deseo que ello suscita (criterio emocional).

De esta manera, es conveniente resaltar, que al igual que los estudiantes de procedencia indígena, los estudiantes de procedencia Citadina vinculan lenguaje científico-escolar para referirse a la función o necesidad de los alimentos, hecho que vislumbra por una parte, la integración del conocimiento escolar en el universo discursivo de los estudiantes a la hora de hablar sobre concepto alimentación y por la otra, la configuración de procesos de asimilación cultural promovidos por la escuela.    

DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES.

Los aspectos tratados en los apartados anteriores permiten entablar un panorama dentro del cual el reconocimiento de las representaciones en torno al concepto alimentación se configura como un ejercicio inicial para emprender el replanteamiento tanto de los contenidos de la clase de Ciencias como de su forma de enseñanza.

En este sentido, el presente trabajo de grado permitió vislumbrar procesos de hibridación cultural frente a los cuales el papel de la escuela resulta decisivo ya sea para adelantar procesos de empoderamiento y fortalecimiento de la identidad de las comunidades minoritarias que asisten a la clase de Ciencias se debe realizar un proceso de reconocimiento que permitió la presente investigación. De ahí que sea posible concluir que no es posible iniciar procesos de empoderamiento desde la escuela sin hacer presentes en las clases de Ciencias las formas de ver el mundo de grupos culturales minoritarios, por lo cual se hace necesario y urgente su reconocimiento.

Por otra parte, al asumir la perspectiva expuesta en este trabajo, la presencia de grupos de estudiantes pertenecientes a diversas culturas en el aula de clases permite la negociación cultural, al reconocer la diversidad cultural, hecho que replantea las dinámicas para la enseñanza de las Ciencias al enriquecer el trabajo en el aula, pues ahora no se contempla la perspectiva occidental como la única forma válida de ver el mundo. 

Lo expresado por los niños y las niñas refiere a diversos contextos culturales, encontrando así, componentes de la alimentación propia de la sociedad occidental como la gaseosa, los enlatados y las frituras, pasando por alimentos propios de las comunidades indígenas y rurales como ciertos tipos de pescados y camarones con formas características de preparación.

Ahora bien, es valioso anotar que la utilización de estos elementos en la construcción de herramientas pedagógicas y didácticas permiten promover prácticas de buena alimentación en los niños desde la clase de Ciencias, teniendo en cuenta un alto sentido cultural, de identidad y de responsabilidad con el otro dependerá en gran medida de la postura asumida por el maestro.

Finalmente, es valioso anotar que este trabajo suma a una serie de investigaciones que apuntan al reconocimiento de saberes como aspecto fundamental para el desarrollo de una etnoeducación significativa, que no se limite al aula de clases únicamente, sino que impacte e involucre a toda la comunidad escolar. De tal manera, visualiza procesos de empoderamiento hacia las comunidades, dando así un paso hacia la llamada educación propia.

BIBLIOGRAFÍA.

Aikenhead, G, & Otsuji, H. (2000). Japanese and Canadian science teacher’s views on science and culture. Journal of Science Teacher Education, (11), p. 277-299.

Aikenhead, G. (1996). “Science Education: Border Crossing Into the Subculture of Science”. In: Science Education, 27, p. 1-52.

Aikenhead, G. (2002). Cross-Cultural Science Teaching: Rekindling Traditions for Aboriginal Students. In: Canadian Journal of Science, Mathematics and Technology Education. Recovered from http://www.usask.ca/education/people/aikenhead/

Appadurai Arjun. (1991). La vida social de las cosas: perspectiva cultural de las mercancías. Traducción Argelia Castillo Cano. Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Grijalbo. México

Botero, U, D. (2002). El vitalismo Cósmico. Siglo del Hombre editores, Universidad Nacional.

Curieux R, T. (1999). “La Etnoeducación En Colombia: Un Trecho Andado Y Un Largo Camino Por Recorrer” En: Colombia Internacional No. 46. Universidad de Los Andes (Ediciones Uniandes) Centro de Estudios Internacionales. Departamento de Ciencia Política.

Eco, U. (1953). La estructura Ausente, introducción a la semiótica. Tercera Edición. Editorial Lumen S, A. Barcelona, España.

Eco, U. (1986). Signo. Labor, segunda edición. Cartoné.

Fernández, M. (2004). Concepciones del día y la noche. Un estudio transcultural. En: Anuario de Psicologia, 35, (3), 309-330.

García Canclini, N. (2004). Diferentes, desiguales y desconectados. Mapas de la interculturalidad. Editorial Gedisa S.A.

Geertz, C. (1987; 1973). La interpretación de las culturas. México: Editorial Gedisa.

Hall, S. (1997). Representation: Cultural Representations and Signifying Practices. London, Sage Publications, p. 13-74.

Lindemann, M. P., Constantinoub, C., Lehnertd, H. J., Nagele, U., Raperf, G. & Beltran, K. C. (2011). Confidence and Perceived Competence of Preservice Teachers to Implement Biodiversity Education in Primary Schools—Four comparative case studies from Europe. International Journal of Science Education. 1-27.

Molina, A., Mojica, L. & López, D. (2005). Ideas de los niños y niñas sobre la naturaleza: estudio comparado. En: Revista Científica, (7).

O’Loughlin, M. (1992). Rethinking science education: Beyond Piagetian constructivism toward a sociocultural model of teaching and learning. Journal of Research in Science Teaching, (29), 791-820.

Ogbu, J.U. (1982). Cultural Discontinuities and Schooling. In: Anthropology & Education Quarterly, 13, (4), p. 290-307. Recuperate from http://www.jstor.org/stable/3216285.

Parques Nacionales Naturales de Colombia. (2007). Plan De Manejo Santuario De Flora Y Fauna Los Flamencos.

Ricoeur, P. (2000). Del texto a la acción. Editorial: Fondo de Cultura Económica. Argentina.

Ricoeur, P. (2006). Teoría de la interpretación. Discurso y excedente de sentido. Ed. Siglo XXI. México.

Riggs, E. M. (2005). Field-Based Education and Indigenous Knowledge: Essential Components of Geoscience Education for Native American Communities. Science Education, 89, (2), p. 296-313.

Rothman, R. (1972). Dissenting View on the Scientific Ethos. The British Journal of Sociology, 23, (1), p. 102-108. Recuperate from http://www.jstor.org/stable/588160.

Vasco U, G. (2007). “Conferencia en la cátedra Manuel Quintín Lame”. Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá. Trascripción revisada y corregida por Pabón, J.

Venegas, S.A.A. (2012). Criterios De Análisis en la Interpretación de las Ideas de Naturaleza con el Conglomerado De Relevancias. Revista Científica. 16, 130-140.

Para obtener información de contacto de los autores, favor de escribir a info@transformacion-educativa.com.