Resumen
Algunos de los problemas más complejos y frecuentes que enfrentan las Instituciones de Educación Superior del país en el nivel de licenciatura, es la deserción, el rezago estudiantil y los bajos índices de eficiencia terminal, esta última entendida como la proporción de alumnos que habiendo ingresado en un determinado momento al programa, lo concluyen en el plazo establecido en el plan de estudios. Tanto la deserción como el rezago son condiciones que afectan el logro de una alta eficiencia terminal en las instituciones. El presente trabajo busca describir el proceso metodológico para la construcción de un instrumento, que caracterice la relación entre las condiciones socioeducativas y el logro académico de estudiantes de educación superior pública. Para el desarrollo del instrumento que evalúe estas variables, se parte del supuesto de que existe una asociación directa entre las condiciones socioeconómicas y el logro académico, por lo que este estudio pretende incorporar sugerencias de atención que refuercen los procesos de intervención.
Palabras clave: Condiciones socioeducativas, logro académico, educación superior.
Las expectativas de los estudiantes y sus familias al momento de ingresar a la educación superior se encuentran relacionadas con la posibilidad de obtener mayores ingresos económicos a la par de posibilitar el ingreso al mercado laboral una vez egresados de los centros universitarios. La educación universitaria en México ha perdido fuerza como indicador de privilegio social, cultural y económico al masificarse el ingreso a los centros educativos de una parte de la población que en décadas pasadas quedaba excluida de las instituciones de educación superior.
A pesar de que Baja California está considerada como una de las tres entidades federativas de la república con mayores índices de bienestar, y con menor brecha entre los municipios de mayor y menor índice de educación (7.4%), el panorama nacional tiene en el rezago educativo el indicador de mayores desigualdades (Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, 2014). En el caso de Baja California, el rezago social y pobreza se encuentran cercanos al 20%, por lo que incluso en las políticas del Gobierno del Estado, se establecen mecanismos para intentar revertir los índices de vulnerabilidad y rezago social (Gobierno del Estado de Baja California, 2014).
Condiciones socioeducativas
Etimológicamente la desigualdad puede ser asociada a lo que no es igual, sin embargo sus raíces latinas implican la privación (des) del aequus, de lo que es igual, de lo que se encuentra equilibrado, de lo que es equitativo. En contrapartida el concepto de igualdad, se encuentra íntimamente ligado a una visión utópica que implica que la sociedad tiende a mejorar históricamente, al mismo tiempo que facilita las condiciones de progreso de la misma. El principio de igualdad dentro de las sociedades democráticas permea el conjunto de instituciones sociales, al considerarlas el espacio adecuado en las cuales las reglas y los recursos asociados a las relaciones sociales logran el desarrollo de los individuos que las componen.
Sin embargo, para Thompson (2006), el análisis de la estructura social permite por el contrario encontrar las asimetrías, las diferencias y las divisiones dentro de las instituciones sociales. En otras palabras, el análisis de la estructura social permite encontrar las disparidades en la distribución de recursos, del poder, de las oportunidades y las posibilidades de vida, diferenciar la posición ocupada por los individuos en determinado contexto. Este proceso de diferenciación entre los individuos que conforman una colectividad, son elementos que continuamente se conforman en las sociedades modernas. Las relaciones de poder y diferenciación, entrañan desigualdades que se repiten en diferentes contextos de la vida cotidiana: el hogar, el trabajo y por supuesto la escuela.
Para González (2014) las condiciones socioeducativas cubren aspectos asociados tanto a la satisfacción de las necesidades sociales básicas como la alimentación, el transporte, el acceso a servicios de tecnología de la información; como el contexto educativo de la familia de los estudiantes. Por ello su relación con ciertos factores puede ayudar a explicar el logro académico dentro de la educación superior pública. Concretando, las condiciones socioeducativas pueden conceptualizarse como aquellos “procesos contextuales en los que está insertado el joven estudiante” (González, p. 82), asociado a la capacidad de contar con recursos económicos para el alimento, el transporte, el acceso a recursos de comunicación y al nivel cultural familiar.
Para Reynagas (2008), el estudio de la desigualdad implica un análisis multidimensional, la desigualdad es el resultado de complejas relaciones de poder que finalmente producen una distribución desigual de los recursos. En la sociedad moderna, los procesos de desigualdad social afectan el acceso al conocimiento, al empleo, a los mercados y a los servicios financieros. En resumen, la desigualdad se encuentra estrechamente relacionada a la pobreza. Por ello para Bazdresch (2001), la relación entre educación y la pobreza se encuentra determinada tanto en un contexto macrosocial, como en uno microsocial asociado a los procesos de operación del sistema educativo.
En el mismo sentido, José Joaquín Brunner (2000) apunta a describir el futuro de la educación en América Latina como “profundamente adverso” al estar caracterizado por un bajo crecimiento y escasez de recursos públicos destinados a políticas sociales, a la par del aumento de las dinámicas de exclusión e inequidad social asociada a la presión de las dinámicas de globalización sobre las sociedades. En la actualidad, las políticas educativas conceptualizan a los sistemas educativos bajo un esquema de producción asociado a las exigencias del mercado en favor de una mayor competitividad y calidad. Para Rogero (2014) dentro de esta lógica del mercado, se encuentra un aumento significativo de los procesos de exclusión social, que alejan cada vez más la posibilidad del derecho a la educación como un beneficio general a la población, imposibilitando el ingreso educación pública a grandes sectores de la sociedad.
Logro académico
El logro académico es uno de los indicadores que se han utilizado para medir la eficacia de los sistemas educativos. Por lo tanto es común encontrar posiciones que intentan reducir su estudio a un problema de índole educativo y de aprendizaje, que puede explicarse en términos psicopedagógicos a partir de la teoría cognitiva; incluso como una dificultad individual asociada a la autoimagen o al autoconcepto del estudiante (Hederich y Camargo, 2000; Peralta y Sánchez, 2003, Bohamón, Vianchá, Alarcón y Bohorquez, 2013). Paralelamente a este acercamiento reduccionista, se han incorporado trabajos donde se acentúan la relación entre el origen social y el contexto socioeconómico escolar de los alumnos (Cervini, 2000, Blanco, 2009, Miller, 2012). Esta última postura, intenta integrar el papel de contexto socioeconómico como un factor asociado a la posibilidad de que los alumnos puedan cumplir o no con las expectativas de egreso de los sistemas educativos.
Las posibilidades del logro académico encuentran su cimiento en una contradicción al interior de los sistemas educativos. Por un lado las instituciones de educación superior intentan elevar los índices de ingreso al mismo tiempo que sustentan su eficiencia en dinámicas evaluativas, que integran procesos que se suponen validan el desempeño de los estudiantes y que tienden a relegar a aquellos que incumplen con dichos criterios. Para Reyes (2006), la llamada reprobación escolar, cumple una serie de condiciones políticas, económicas y culturales en los estudiantes, ya que el fracaso escolar termina funcionando como un sistema de imposición de la clase dominante bajo un esquema de selección social para el acceso a la educación.
En otras palabras, el logro académico difícilmente se caracteriza y analiza en la investigación educativa a partir de lo que Bourdieu (2002) llama “características auxiliares”. Esto es, una serie de exigencias tácitas que funcionan como elementos de inclusión/exclusión, que nunca son mencionadas y que por lo tanto sirve como criterios ocultos los cuales implican que aquellos miembros que no cuenten con ellos serán excluidos o rechazados aposiciones marginales. Estas características auxiliares, tienden a reproducir las relaciones de clase, y por lo tanto, son también el resultado de la práctica educativa sobre los sujetos a partir de la recepción o no del capital cultural. Cada acción y práctica educativa, ejercida sobre los estudiantes, tendrá un resultado distinto y distintivo a partir de las características culturales previas. Si la institución sanciona (evalúa) esas diferencias desde una perspectiva únicamente escolar o pedagógica, se encuentra reproduciendo y legitimando la estratificación social, al mismo tiempo que convence a los actores educativos de que esta diferenciación es de carácter natural, biológica o cognitiva y no social (Bourdieu y Passeron, 1990).
El proceso de construcción del instrumento
El Método
El estudio corresponde a una investigación cuantitativa, no experimental, también identificada como Ex-post-Facto, ya que se basa en una metodología empírico-analítica en las que el investigador no tiene control sobre las variables independiente, ya sea porque el fenómeno ya ha tenido ocurrencia o por la imposibilidad de controlar las variables independientes. De la misma forma, no es posible por lo tanto, asignar aleatoriamente a los participantes (Moreno, 2000; Cancela, Cea, Galindo y Valilla, 2010; Vega, 2015).
Instrumento
El instrumento que se utilizó es un cuestionario con 41 preguntas cerradas, con una estructura que incorpora dimensiones sobre datos de identificación, aspectos socioeconómicos y educativos.
Los ítems son del tipo con alternativa de respuesta, dicotómicas, politómicas y respuesta breve. Por lo que se incluyen variables categóricas y numéricas de naturaleza cualitativa y cuantitativa respectivamente; en cuanto al tipo de medición, 7 son de razón, 4 de medición ordinal y 30 son con medición nominal. A partir de preguntas dicotómicas se generó una escala, compuesta por 10 indicadores que reflejan la presencia o ausencia de los atributos de las condiciones socioeducativas en dicha muestra.
En cuanto a las propiedades psicométricas, se calculó la consistencia interna de la escala con variables dicotómicas a través del coeficiente de Kuder Richardson (KR-20) en donde se obtuvo un α=0.813, cabe mencionar que de acuerdo a la teoría (García, 2006 y Hogan, 2004) la consistencia interna se considera aceptable cuando se encuentra entre 0.70 y 0.90, por lo que se puede concluir que el instrumento cuenta una confiabilidad lo suficientemente buena para los fines de esta investigación.
En relación con la validez del instrumento, se determinó la validez de constructo a partir de un análisis factorial exploratorio (AFE), encontrando una medida de adecuación muestral de Kaiser-Mayer-Olkin con un nivel de 0.706, lo que indica que es aceptable. La prueba de esfericidad de Bartlett rechazó hipótesis nula de dependencia, lo que muestra adecuación del modelo factorial en la matriz de correlaciones (X2=183.069, gl=45, p=.000).
Participantes
La muestra está compuesta por 50 estudiantes del tronco común y de los tres programas de licenciatura que oferta la Facultad de Pedagogía e Innovación Educativa (FPIE) de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC). El 54% son mujeres y el 46% son hombres, con una edad promedio de 23 años (DE=1.10).
Tabla 1
Distribución de la muestra según el programa educativo.
Carrera que estudia |
Porcentaje |
Tronco común |
20% |
Docencia de la matemática |
32% |
Docencia de la lengua y literatura |
26% |
Asesoría psicopedagógica |
22% |
Total |
100% |
Fuente: Elaboración propia.
El 84% de estudiantes refiere un estado civil de soltero, un 10% de casado, un 4% vive en unión libre y solo un 2% es divorciado. El 70% vive con sus padres y este dato es consistente al encontrar que el 72% de la muestra refiere que sus padres fungen como jefes de hogar y solo el 10% de estudiantes funge con este rol. El 68% vive con alrededor de 4 a 6 personas y un 28% con 1 a 3 personas. El 54% cuenta con 3 a 5 habitaciones y un 44% cuenta con 1 o 2 habitaciones en la vivienda. En lo que se refiere a la seguridad social, un 46% indica contar con el servicio por parte del IMSS, un 14% ISSSTE, un 8% seguro popular, un 14% refiere no contar con servicios.
Procedimiento
Se diseñó el instrumento a partir de la definición etimológica, semántica y conceptual de la categoría de análisis, al identificar sus variables simples se procede con la creación de un índice de las condiciones socioeducativas en estudiantes de educación superior como indicador social estadístico compuesto por dos factores (González, Sández y González, 2013): Servicios en el hogar, hace referencia al acceso a servicios de tecnología (telefonía, internet, computadora, televisión de paga y automóvil). Recursos de canasta básica, se refiere a la satisfacción de las necesidades básicas (alimento, transporte y salud).
Se seleccionaron a los participantes por medio de un muestreo no probabilístico, pues el instrumento se aplicó a estudiantes identificados con desventaja académica que cursaban por tercera ocasión una unidad de aprendizaje, aspecto por el cual podrían causar baja académica de la institución, según los criterios establecidos en el propio Estatuto Escolar de la UABC. Al estar en estas condiciones, este grupo de estudiantes se convierte en un grupo de alto riesgo de deserción escolar. Los participantes fueron identificados a partir de los criterios establecidos por el Área de Orientación Educativa, durante los ciclos 2014-1, 2014-2 y 2015-1.
Se diseñó una base de datos en el software estadístico IBM SPSS statistics versión 20, una vez capturada, se exploraron y limpiaron errores de captura.
El presente trabajo fue registrado ante el Departamento de Posgrado e Investigación, de la Vicerrectoría de Mexicali de la UABC con la clave de registro 108/810, bajo el título: Caracterización de las condiciones socioeducativas de estudiantes con desventaja académica de la FPIE de la UABC.
Resultados
En un primer momento se buscó identificar estructuras subyacentes que explicaran la varianza observada en un número de variables manifiestas en el cuestionario. Se procesó un AFE que explicó cerca del 56% de la varianza.
Tabla 2
Autovalores y varianza total en el AFE de la escala Condiciones Socioeducativas.
|
|
Autovalores |
|
Factor |
Total |
% de la varianza |
% acumulado |
1 |
3.793 |
37.926 |
37.926 |
2 |
1.799 |
17.990 |
55.916 |
Nota: Método de extracción: Mínimos cuadros generalizados.
El primer factor se identificó como servicios en el hogar, está compuesto por 5 indicadores que exploran la presencia o ausencia de equipamiento en la vivienda, como telefonía fija, televisión de paga, internet, computadora y automóvil; el segundo factor se etiquetó como recursos de canasta básica está compuesto por indicadores sobre satisfacción de necesidades como el alimento y el transporte. En ambos factores la puntuación mínima es de 0 y la máxima es de 5, un puntaje alto indica mayor nivel de acceso a servicios de tecnología y satisfacción de necesidades básicas, por lo tanto mayores opciones de movilidad en el estudiante.
Tabla 3
Descriptivos de los puntajes en los factores de condiciones socioeducativas.
Factor |
Media |
Desviación estándar |
Servicios en el hogar |
3.40 |
1.485 |
Recursos de canasta básica |
3.32 |
1.743 |
Fuente: Elaboración propia.
Se realizó prueba de normalidad a cada uno de los factores identificados como variables complejas, a partir del estadístico de Kolmogorov Smirnov y una significancia del 5%, en donde se concluye que la distribución de las variables, servicios en el hogar y recursos de canasta básica es diferente de la distribución normal. Por su parte la variable que agrupa a ambas, identificada como nivel de condiciones socioeducativas cumple con el supuesto de una distribución normal.
Tabla 4
Prueba de hipótesis de Normalidad de Condiciones socioeducativas.
Variable |
Valor KS |
Valor de p |
Servicios en el hogar |
2.100 |
0.000 |
Recursos de canasta básica |
1.497 |
0.023 |
Nivel de condiciones socioeducativas |
1.121 |
0.162 |
Nota: La distribución de contraste es la Normal. El criterio para rechazar hipótesis nula es de p≤0.05, KS = valor del estadístico de Kolgomorov-Smirnov. p=nivel de probabilidad.
Para contrastar el supuesto de homocedasticidad en las variables se procesó el Test de Levene en donde se concluye que se cumple con el supuesto de homocedasticidad de las variables.
Tabla 5
Test de Levene para condiciones socioeducativas.
Variable |
Levene F |
Valor de p |
Servicios en el hogar |
2.544 |
0.117 |
Recursos de canasta básica |
0.496 |
0.485 |
Nivel de condiciones socioeducativas |
1.456 |
0.233 |
Nota: El criterio para rechazar hipótesis nula es de p≤.050, F=Prueba de Levene, p=nivel de probabilidad.
Contexto educativo
De acuerdo a los datos descriptivos, se identifica que el 62% de estudiantes refieren que son sus padres quienes sostienen económicamente sus estudios. Solo 3 de cada 10 estudiantes son ellos quienes los sostienen. El 52% de estudiantes ha pensado en suspender sus estudios y el 75% de estos, ha marcado como motivo el tener que trabajar. Cerca de 9 de cada 10 estudiantes tiene como razón para estudiar el deseo de conseguir un buen empleo. Solo un 10% de los estudiantes de la muestra cuentan con algún tipo de beca.
En cuanto a los antecedentes educativos familiares, los datos arrojan que en el 58% de los hogares de los estudiantes que conforman la muestra no cuentan con familiares con estudios profesionales. Un 42% de los padres de estos estudiantes tiene estudios de educación básica, un 30% estudios de educación media y un 16% cuenta con estudios profesionales. En el mismo sentido, un 48% de las madres tienen estudios de educación básica, 30% y 24% con estudios de educación media y profesional, respectivamente.
Por lo que respecta al logro académico, el 82% de la muestra de estudiantes refiere que estudia lo que quiere estudiar. El 92% logro ingresar en el primer intento. Un 24% refiere un promedio de educación media superior por debajo de 80, el 54% manifiesta tener promedio de 80 a 89. El 76% ha reprobado entre 1 y 3 materias en sus estudios profesionales. Un 30% manifiesta que son los problemas familiares los motivos de reprobación, un 24% refiere que por cuestiones de salud y 26% menciona que es por motivos económicos y laborales.
Conclusiones
El hacer un estudio respecto a las condiciones socioeducativas de estudiantes de educación superior, es una trabajo que se encuentra inscrito dentro de una visión crítica de los sistemas educativos. Es importante considerar las limitaciones del presente trabajo respecto a la representatividad de la muestra en su proceso de selección, por lo que los resultados no pueden generalizarse a la población. Sin embargo, la rigurosidad metodológica utilizada permite explorar distintos indicadores asociados a identificar y explicar el fenómeno desde una perspectiva multifactorial y no reduccionista de la realidad.
A partir de este estudio se hace una aportación instrumental, para poder identificar los aspectos o recursos con los que cuentan los estudiantes.
Se confirma la contradicción implícita, de que a pesar de ser mínima la población de estudiantes con carencias económicas, el sistema educativo sigue reproduciendo la exclusión de un sector de la población que difícilmente tiene acceso a la educación superior pública.
La educación en todos los niveles, es un compromiso del Estado. Las condiciones de marginalidad y disparidad que prevalecen e incluso se acentúan dentro de la sociedad mexicana, hacen necesario el manejo prioritario de políticas públicas educativas que otorguen mayores posibilidades de acceso y permanencia a los estudiantes de escasos recursos económicos.
Desde un punto de vista global, pareciera que las dinámicas de exclusión y desigualdad que se operan dentro de la estructura del sistema público mexicano, tienden a minimizar la funcionalidad social de la universidad pública, frente a los esquemas privados de educación. La dinámica de afectación a un sector vulnerable económicamente, es un principio perpetuador de los procesos de desigualdad social, más que un sistema que garantice la movilidad cultural y económica de los estudiantes.
Para los fines prácticos de este trabajo, es importante la verificación del papel de las condiciones socioeducativas en estudiantes en desventaja académica, ya que aporta elementos para identificar posibles prácticas y procesos de intervención educativa que puedan apoyar a este grupo de estudiantes; facilitando no solo su proceso de incorporación al sistema educativo superior, sino generando mecanismos de permanencia que garanticen su egreso como parte de la función social de la educación pública.
Referencias
Bazdresch, M. (2001). Educación y pobreza: una relación conflictiva, en Zicard, A. (Comp.) Pobreza, desigualdad social y ciudadanía. Los límites de las políticas sociales en América Latina. Buenos Aires: Clacso.
Blanco, E. (2009). La desigualdad de resultados educativos: aportes a la teoría desde la investigación sobre eficacia escolar. Revista mexicana de investigación educativa, 14(43), 1019-1049.
Bohamón, M.; Vianchá, M., Alarcón, L. y Bohorquez, C. (2013). Estilos y estrategias de aprendizaje, relacionadas con el logro académico en estudiantes universitarios. Pensamiento Psicológico, 11(1), 115-129.
Bourdieu, P.(2002). La distinción. Criterios y bases sociales del gusto. México: Taurus.
Bourdieu, P., y Passeron, J.(1990). Reproduction in education, society and culture Londres: Sage.
Brunner, J. (2000). Globalización y el futuro de la educación: tendencias, desafíos, estrategias. Seminario sobre prospectivas de la Educación en América Latina y el Caribe. UNESCO. Disponible en: http://www.rmm.mineduc.cl/usuarios/jvill1/File/FuturoEDUNESCO.pdf
Cancela, R.; Cea, N.; Galindo, G. y Valilla, S. (2010). Metodología de la investigación educativa: Investigación Ex post facto. Universidad Autónoma de Madrid. Disponible en: https://www.uam.es/personal_pdi/stmaria/jmurillo/InvestigacionEE/Presentaciones/Curso_10/EX-POST-FACTO_Trabajo.pdf
Cervini, R. (2002). Desigualdades en el logro académico y reproducción cultural en Argentina. Un modelo de tres niveles. Revista mexicana de investigación educativa, 7(16), 445-500.
García, C., (2012). La medición en ciencias sociales y en la psicología. En Landero, R. y González M.T. (Comp.) Estadística con SPSS y metodología de la investigación. México, D.F.: Trillas.
Gobierno del Estado de Baja California (2014). Plan Estatal de Desarrollo 2014-2019. Mexicali: Gobierno del Estado de Baja California.
González, E. (2014). Prácticas juveniles y contexto socioeducativo en estudiantes de educación superior. Mexicali: Universidad Autónoma de Baja California.
González, E.; Sández, A. y González, J. (2013). Condiciones socioeducativas y prácticas juveniles de estudiantes en educación superior pública, en González, J., Ruíz, E.; y Cufarfan, J. (Coords.). Revisiones empíricas del desarrollo humano. Volumen I. Saltillo: Universidad Autónoma de Coahuila.
Hederich, C., y Camargo, A. (2000). Estilo cognitivo y logro académico en la Ciudad de Bogotá. Revista colombiana de educación, 40-41.
Miller, D. (2012). Equidad educativa versus Desigualdad social: El caso del Programa Nacional de Becas en Educación Superior (PRONABES) en México. Universidades, 62(54), 21-28.
Moreno, M. (2000). Introducción a la metodología de la investigación educativa II. México: Progreso.
Peralta, F., y Sánchez, M. (2003). Relaciones entre el autoconcepto y el rendimiento académico, en alumnos de Educación Primaria. Electronic Journal of Research in Educational Psychology, 1(1), 95-120.
Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (2014). Índice de Desarrollo Humano Municipal. Nueva Metodología. México: Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo.
Reyes, M. (2006). Una reflexión sobre la reprobación escolar en la educación superior como fenómeno social. Revista Iberoamericana de Educación, 39(7). Disponible en: http://www.rieoei.org/deloslectores/1510Reyes-Maq.pdf
Rogero, J. (2014). Escuela pública y derecho a la educación. Cuadernos de Pedagogía, (443) 74-77.
Thompson, J. (2006). Ideología y cultura moderna. Teoría crítica social en la era de la comunicación de masas. México: Universidad Autónoma Metropolitana.
Vega, C. (2015). Papel de trabajo, Aspectos epistemológicos de la estimación estadística de modelos: Investigación EX-post-Facto. ResearchGate. Disponible en: http://www.researchgate.net/publication/275100869_Working_Paper_Epistemological_aspects_of_statistical_estimation_models_Ex_post_facto_Research