Mesas redondas magistrales
Deslizamientos y fronteras en la investigación educativa: sentido y compromiso
Sábado 18 de octubre
12 a 2 pm (México y Costa Rica)
1 a 3 pm Colombia
3 a 5 pm Argentina, Brasil y Uruguay
Participan: Dra. Fabiola Hernández Aguirre (México), Dr. Andrés Marino Osorio Herrera (Colombia), Dr. Antonio Carrillo Avelar (México), Dr. Alfonso Luna Martínez (México)
La inteligencia artificial y su impacto en el proceso de aprendizaje
Jueves 16 de octubre
5 a 7 pm (México y Costa Rica)
6 a 8 pm Colombia
8 a 10 pm Argentina, Brasil y Uruguay
Coordinadoras: Dra. María Magdalena Villalobos Hernández y Dra. Ana Luz Flores Pacheco
Invitados: Dra. Beatriz Fainholic (Argentina), Dr. Octavio Augusto Borja (México), Mtro. Antonio Delgado Pérez (Puerto Rico), Dra. Rosario Rogel Salazar (México)
Estrategias de resistencias en la educación escolar indígena desde el enfoque de la cultura-lengua
Viernes 17 de octubre
1 a 3 pm (México y Costa Rica)
2 a 4 pm Colombia
4 a 6 pm Argentina, Brasil y Uruguay
Coordinador: Dr. Víctor Germán Sánchez Arias
Invitados: Dra. Léia Teixeira Lacerda (Brasil), Dra. Cláudia Battestin (Brasil), Dra. Vilma Aparecida de Pinho (Brasil), Beleni Saléte Grando (Brasil)
Panorama educativo mundial
Jueves 16 de octubre
1 a 3 pm (México y Costa Rica)
2 a 4 pm Colombia
4 a 6 pm Argentina, Brasil y Uruguay
Coordinadora: Doctorante Yasmina Ramírez Ayala
Invitados: Dr. Javier Ríos Gómez (México), Dr. Luis F. Gutiérrez Villaseñor (México), Dra. Alicia Elena Risuaño (Argentina), Dr. Mario Morales Navarro (Chile)
Familias y educación. Contribuciones de la psicología latinoamericana
Sábado 18 de octubre
1 a 3 pm de México y Costa Rica,
2 a 4 pm de Colombia;
4 a 6 pm en Brasil, Argentina e Uruguay.
Invitados: Dra. Ângela Soligo (Brasil), Dra. María Rosario Espinosa Salcido (México), Lic. Fernando Hernández Avilés (México), Dra. Claudia Saucedo Ramos (México)
Formación de creadores, cooperativos y autogestores con compromiso social
Viernes 17 de octubre
1 a 3 pm de México y Costa Rica,
2 a 4 pm de Colombia;
4 a 6 pm en Brasil, Argentina e Uruguay.
Coordinador: Dr. Marco Eduardo Murueta (México)
Invitados: Dr. Eduardo Viera (Uruguay); Mag. Edgar Barrero Cuéllar (Colombia); Dra. Dora Patricia Celis (Costa Rica), Dr. Jayme Panerai (Brasil).
Acompañar, prevenir y transformar: salud psicosocial en la práctica educativa
Jueves 16 de octubre
1 a 3 pm de México y Costa Rica,
2 a 4 pm de Colombia;
3 a 5 pm de Chile;
4 a 6 pm en Brasil, Argentina e Uruguay.
Coordinadora y ponente: Dra. Maricela Osorio Guzmán (México)
Invitados: Dr. Carlos Prado Romero (México), Dr. Alejandro Pérez Ortiz (México), Lic. Nadia Teresa Beltrán García (México), Dr. Alfredo Graziano López (Italia).
Política educativa, escuela y comunidad
Jueves 16 de octubre
1 a 3 pm de México y Costa Rica,
2 a 4 pm de Colombia;
3 a 5 pm de Chile;
4 a 6 pm en Brasil, Argentina e Uruguay.
Coordinador: Dr. Omar de la Rosa López (México)
Invitados: Mag. Juan Carlos Molina Carvajal (Chile)
Dra. María Eugencia Villa (Colombia)
Dr. Luis Reyes García (México)
Dra. Eréndira Viveros Ballesteros (México).
Miradas y reflexiones en torno a los procesos pedagógicos y educativos
Viernes 17 de octubre
13:00 a 15:00 (hora de México)
Modera: Dra. María Leticia Rodríguez González (México)
Invitados: Mtra. Verónica Mata García (México); Profr. José Luis Lupiáñez (España); Dr. Eduardo Carrasco Henríquez (Chile).
¡Inscribe tu ponencia!
Fecha límite: 31 de agosto.