El proyecto educativo de la Revolución Mexicana

por cte | Feb 2, 2022 | Mesas redondas internacionales de transformación educativa

20 de noviem­bre. Coor­di­na­dor: Dr. Mar­co Eduar­do...

Medio ambiente, sustentabilidad y educación

por cte | Feb 2, 2022 | Mesas redondas internacionales de transformación educativa

13 de noviem­bre. Coor­di­na­dor: Ing. Víc­tor López...

Los migrantes y la educación

por cte | Feb 2, 2022 | Mesas redondas internacionales de transformación educativa

6 de noviem­bre. Coor­di­na­do­ra: Dra. Lau­ra G. Zára­te...

Liderazgo, ética y política en la transformación educativa

por cte | Feb 2, 2022 | Mesas redondas internacionales de transformación educativa

30 de octu­bre. Coor­di­na­do­ras: Dra. Veró­ni­ca Gua­da­lu­pe Rosa­do y Mtra. Rosa Imel­da...

NEPTUR: una propuesta educativa al alcance de todos

por cte | Feb 2, 2022 | Mesas redondas internacionales de transformación educativa

23 de octu­bre. Coor­di­na­dor: Psic. Car­los Pra­do...

Educación para la salud

por cte | Feb 2, 2022 | Mesas redondas internacionales de transformación educativa

16 de octu­bre. Coor­di­na­do­ra: Mari­ce­la Oso­rio...
« Entradas más antiguas
Entradas siguientes »

Entradas recientes

  • De la inclusión a la transformación. Experiencias docentes e institucionales
  • Significaciones en diálogo desde la experiencia docente: tensiones entre el estatismo y la metamorfosis
  • Género, educación y violencia social
  • Manuel Ángel Calviño (Cuba)
  • Eduardo Sandoval Obando (Chile)

Comentarios recientes

  1. Sergei Fokin en El rol de la educación estética en la formación del ser humano
  2. Maimara Chávez Abbate en Saludo al 6° Congreso Nacional de Educación Alternativa
  3. cte en Foro internacional: L@s jóvenes y las redes sociales
  4. cte en Foro internacional: L@s jóvenes y las redes sociales
  5. Yessamin en Importancia de la investigación educativa
  • Facebook
  • RSS
Desarrollo y actualización: creamos.mx