El proyecto educativo en la nueva constitución mexicana 2021

por cte | Feb 4, 2022 | Mesas redondas internacionales de transformación educativa

22 de enero. Coor­di­na­dor: Mar­co Eduar­do...

La tutoría en educación superior: Alcances y retos

por cte | Feb 2, 2022 | Mesas redondas internacionales de transformación educativa

15 de enero. Coor­di­na­dor: Mtro. Omar de la...

Orientación para estos tiempos

por cte | Feb 2, 2022 | Mesas redondas internacionales de transformación educativa

8 de enero. Coor­di­na­do­ra: Dra. Ana Luz Flo­res...

Deporte y ejercicio físico en la educación

por cte | Feb 2, 2022 | Mesas redondas internacionales de transformación educativa

11 de diciem­bre. Coor­di­na­do­ra: Dra. Lau­ra Gpe. Zára­te...

La narrativa en la educación

por cte | Feb 2, 2022 | Mesas redondas internacionales de transformación educativa

4 de diciem­bre. Coor­di­na­dor: Mtro. Omar de la...

Aprendizaje creador

por cte | Feb 2, 2022 | Mesas redondas internacionales de transformación educativa

27 de noviem­bre. Coor­di­na­dor: Dr. Mar­co Eduar­do...
« Entradas más antiguas
Entradas siguientes »

Entradas recientes

  • De la inclusión a la transformación. Experiencias docentes e institucionales
  • Significaciones en diálogo desde la experiencia docente: tensiones entre el estatismo y la metamorfosis
  • Género, educación y violencia social
  • Manuel Ángel Calviño (Cuba)
  • Eduardo Sandoval Obando (Chile)

Comentarios recientes

  1. Sergei Fokin en El rol de la educación estética en la formación del ser humano
  2. Maimara Chávez Abbate en Saludo al 6° Congreso Nacional de Educación Alternativa
  3. cte en Foro internacional: L@s jóvenes y las redes sociales
  4. cte en Foro internacional: L@s jóvenes y las redes sociales
  5. Yessamin en Importancia de la investigación educativa
  • Facebook
  • RSS
Desarrollo y actualización: creamos.mx